16 de agosto de 2024
El pasado 9 de agosto, se celebró un foro virtual titulado "Oportunidades sin Fronteras: Un Futuro con Empleo Digno", diseñado para ofrecer un espacio de diálogo entre los participantes del proyecto. Este evento se centró en compartir experiencias y procesos relacionados con la empleabilidad, resaltando los logros y desafíos que enfrenta la población migrante en Bogotá.
En este espacio, se concluye que la migración, tanto interna como externa, a menudo desvaloriza los perfiles profesionales de los migrantes, forzándolos a aceptar trabajos que no corresponden con sus capacidades debido a la falta de oportunidades adecuadas. A pesar de los esfuerzos por eliminar barreras, la xenofobia y la discriminación siguen siendo obstáculos significativos para su integración.
Es crucial que los migrantes adapten sus habilidades al mercado laboral del destino, mejorando sus currículums y formándose en nuevas competencias. La falta de oportunidades afecta la salud mental de quienes buscan empleo y sus familias, por lo que mantener la autorregulación emocional y buscar apoyo es esencial. Además, es importante diferenciarse, mantenerse actualizado y ver cada oportunidad como un crecimiento potencial, participando activamente en convocatorias, capacitaciones y programas de apoyo.
Mantener una actitud positiva frente a los desafíos, involucrarse en la comunidad, asistir a eventos y establecer contactos son claves para abrir nuevas puertas en el ámbito laboral. Este foro resaltó la importancia de la resiliencia y el esfuerzo continuo para abrir nuevas puertas en el ámbito laboral. Sigamos trabajando juntos por un futuro con empleo digno para todos.
¡Gracias a todos los participantes por su valiosa contribución!
Elaborado por:
Equipo proyecto Oportunidades sin fronteras, un futuro con empleo digno
Fundación de Atención al Migrante – FAMIG
Comentários