top of page
Buscar

El Centro Pastoral y de Capacitación CEPCA abre su proceso de inscripción para el 2024

19 de Enero de 2020


El Centro Pastoral y de Capacitación CEPCA, de la Fundación de Atención al Migrante de la Arquidiócesis de Bogotá, ha iniciado el proceso de inscripción para sus cursos programados para este nuevo periodo. El objetivo de estos cursos es ofrecer formación técnica y práctica a personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo así a mejorar sus oportunidades laborales y su integración social.


Este año, el CEPCA ha lanzado una oferta diversa de programas educativos. Los cursos disponibles incluyen Manicure y Pedicure, en los que los estudiantes adquirirán conocimientos básicos sobre decoración y cuidado de las uñas. En el programa de Belleza Capilar, se enseñarán técnicas de cuidado del cabello, corte, alisado, shampoo y principios básicos de tintura.


Además, se ofrece el curso de Corte, Confección y Patronaje, donde los participantes aprenderán a manejar máquinas de coser y fileteadoras, así como a trabajar con diferentes patrones para la confección de prendas de vestir. El CEPCA también pone a disposición un curso de Panadería, enfocado en la elaboración de diversos productos alimenticios, y el curso de Ofimática Básica, para el manejo de programas de Office y computadoras. Finalmente, en el programa de Contabilidad, los estudiantes se familiarizarán con la organización de archivos y los conocimientos fundamentales para trabajar como auxiliar contable.


Los interesados en participar en estos programas deben acercarse a la sede del CEPCA en la Carrera 73C Bis #38B-16 Sur, Barrio Camilo Torres – Localidad Kennedy, o contactar al teléfono 494 42 19 para más detalles. Los documentos requeridos para la inscripción son los siguientes:


Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía para colombianos, pasaporte, PEP o cédula de país para migrantes), carnet de EPS o Fosyga, carta de certificado de desplazamiento (para personas desplazadas), tres fotos tamaño documento, valor de inscripción: $20.000. Cabe señalar que, para las personas en situación de desplazamiento y migrantes, la Fundación de Atención al Migrante ofrece apoyos adicionales, los cuales se detallarán durante el proceso de inscripción.


Con esta oferta educativa, el CEPCA reafirma su compromiso con la formación y el apoyo a personas en condición de vulnerabilidad, brindándoles herramientas que contribuyan a su desarrollo y bienestar.



 
 
 

Comments


Nuestras sedes

Transveral 66 #35 - 11 Modulo 5 Local 123

Carrera 13 #03 - 37

San Bernando

Calle 17 # 68 - 75

Granjas de Techo 

Calle 73 C Sur # 46B 03 

Ciudad Bolívar

Dudas, quejas
y reclamos
QR de preguntas, quejas y reclamos
Logo FAMIG
Redes Sociales
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube

Fundación de Atención al Migrante (FAMIG)

bottom of page